top of page

Paso 1: de Proveedor

La cadena logística empieza en con nuestros proveedores, en su actividad extractiva, en el momento que seleccionan el camélido para la extracción de su lana.

Luego pasa por los procesos correspondientes que ejecuta la empresa proveedora para su pronto envió de materia prima a nosotros – AlpaSur

Finalmente lo ponen a disposición en sus almacenes en las cuales nosotros efectuamos la compra directa.

Paso 2: Proveedor – AlpaSur

Se hace el transporte interno de almacén a almacén, se utiliza un medio de transporte correspondiente según las especificaciones de nuestra materia prima, con dimensiones necesarias para no hacer un sobre costo y que las traslada correctamente.

Paso 3: AlpaSur

Llega la materia prima a nuestro almacén donde pasa por las áreas correspondientes para ser transportada en el producto final que son las chompas, guantes, chalinas, entre otros productos.

Al finalizar toda la transformación, pasan nuevamente a almacén para su pronta exhibición en el caso que sean nuevas prendas o si en el caso sea un producto ya comercial pasan a almacén de salida directamente.

Paso 4: AlpaSur – Terminal Aeroportuario

El producto final ya listo para su salida con todos los pasos correctamente hechos, se hace el transporte interno de almacén a terminal aeroportuario, se utiliza un medio de transporte correspondiente según las especificaciones de nuestro producto final, con dimensiones necesarias para no hacer un sobre costo y que las traslada correctamente.

Paso 5: Terminal Aeroportuario – Terminal Aeroportuario

Las mercancías ya puestas en el terminal, son subidas al avión que lo transportaran al terminal de destino, cabe recalcar que se hacen todas las actividades correctamente para evitar percances u otros acontecimientos no prevenidos.

Finalmente sale el avión con destino a uno de los países en este caso europeos.

Paso 6: Terminal portuario - Cliente

Llegada la mercancía al país de destino, se transporta el paquete a los diferentes puntos finales a donde se dará por efectuada la compra, con un medio de transporte que pueda trasladar las mercancías de la manera más efectiva para acortar tiempos y costos.

LOGÍSTICA DE ALPASUR EN 6 SIMPLES PASOS

Que tenemos en cuenta para el correcto almacenaje de nuestras chompas de Alpaca.

​

  1. Debemos guardarlo en un ambiento seco y fuera de algún clima húmedo.

  2. Tenerlas dobladas para que no se formen arrugas.

  3. NO debemos ponerlas en percheros ya que se pueden deformar.

  4. No las expongas al sol ni las metas a un ambiente con mucha humedad.

  5. No juntarlas con objetos como correas, joyas o carteras que puedan engancharse.

Porqué vemos a la logística como algo importante para la empresa.

  • Instagram - Black Circle
  • Twitter - Black Circle

©2016 Alpasur. Todos los Derechos Reservados

bottom of page